4 Consejos a tomar en cuenta para Obtener una Beca Deportiva
Uno de los grandes mitos acerca del deporte intercolegial en las universidades es que a menos de que nades como Michael Phelps o juegues basquetbol como LeBron James, no tendrás oportunidad de obtener una beca deportiva. La verdad es que no tienes que estar en el Top 5% para obtener oportunidades en universidades.
Por otro lado, tampoco puedes sentarte y esperar que el teléfono suene con entrenadores rogándote a formar parte de sus equipos. La mayoría de los atletas universitarios que obtienen un puesto en el equipo con algún financiamiento se pusieron las pilas y tomaron control de sus futuros. ¡Si no haces nada, nada pasará!
Antes de comenzar a contactar a los entrenadores universitarios, es importante definir un plan practicando los siguientes fundamentos:
1. Entiende las varias ligas y divisiones del deporte intercolegial.
Dentro de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) por ejemplo, los equipos están asignados a una de las tres diferentes divisiones, cada una con sus propias reglas y niveles de becas. En adición a la NCAA, hay dos ligas más, la National Association of Intercollegiate Athletics (NAIA) y la National Junior College Athletic Association (NJCAA), quien ofrece competitivos pero accesibles programas atléticos.
Los asesores profesionales de College Prospects of America te pueden ayudar entender mejor los beneficios de cada liga deportiva, y las importantes diferencias entre ellas.
2. Determina tus metas académicas antes de comenzar tu búsqueda.
Debes revisar aquellas universidades en las que encajes académicamente y socialmente, así como atléticamente. Recuerda que para la mayoría de los estudiantes-atletas, es lo académico y no lo atlético, lo que determina su éxito colegial y carrera profesional.
¡Un error que la mayoría de los estudiantes-atletas cometen en este paso es investigando las mismas universidades que miles de otros prospectos del mundo! Abre el panorama, y explora diferentes opciones, no solo las que has escuchado hablar, o visto en la tele.
College Prospects of America te puede ayudar explorar diferentes oportunidades universitarias por todo los E.E.U.U., para que encuentres la mejor opción PARA TI!!
3. Decide qué tipo de experiencia atlética deseas, y evalúa si tus habilidades se ajustan a tus metas.
Aquí es importante conseguir la opinión de alguien mas que tus papas y amigos. Es necesario buscar retroalimentación de una fuente objetivo, que te dirá la verdad, quieras escucharlo o no! Recuerda que estas competiendo con otros deportistas al nivel INTERNACIONAL para lograr pocos lugares en los equipos universitarios. El camino mas directo al fracaso en el proceso universitario es tener una falsa idea de tu nivel deportivo, comparado con atletas del resto del mundo. ¿Tal vez seas el mejor de Guatemala, pero como comparas con deportistas de los E.E.U.U., Canadá, Europa, etc.?
¿Todavía no tienes una buena idea de tu nivel deportivo, o a cuáles universidades americanas podrías calificar? Los asesores de College Prospects of America pueden asesorar a ti y a tu familia, para que no te quedes frustrado persiguiendo oportunidades donde no encajonarías atléticamente.
4. Entiende el proceso de reclutamiento.
Para la mayoría de los estudiantes-atletas, la temporada oficial de reclutamiento en general para los deportes comienza el 01 de julio en el verano después de tu “Junior Year” (penúltimo año de bachillerato) y termina con la carta oficial de admisiones de tu universidad. Durante este tiempo, hay muchos pasos en el proceso, incluyendo la identificación inicial; seguimiento de contacto; visita oficial o no oficial, visitas al hogar; carta de intención/oferta de beca; y apoyo oficial del coach.
Recuerda ponerte en los zapatos de los coaches. Cada año ellos reciben cientos o miles de cartas de estudiantes. Lo mejor que puedes hacer es demostrar que tienes conocimiento acerca de su universidad y equipo. Demuéstrales que has hecho tu tarea y que eres serio acerca de querer formar parte de su programa.
Hay muchas reglas y requisitos que imponen las organizaciones que gobiernan el deporte universitario en los E.E.U.U., y puede ser confuso tratar de entenderlas todas. Una vez que tengas en cuenta los fundamentos, es importante buscar asesoramiento profesional de alguien que te pueda guiar por el proceso. ¡Tienes una ventana restringida de oportunidad para competir en los E.E.U.U., y no quieres cometer errores que podrían perjudicarte en el futuro!
College Prospects of America lleva mas que 30 anos asesorando a estudiantes-atletas en el proceso de reclutamiento. Hemos diseñado un programa estructurado que nuestros prospectos siguen, que les da las mejores posibilidades de tener un proceso exitoso. ¿Estas frustrado con tu proceso de reclutamiento? ¿Sientes que no llegas a ningún lado, y que cada camino que tomas termina en una puerta cerrada? ¡Tu ventana de oportunidad está cerrando, deja de perder el tiempo e ingresa al programa de CPOA hoy! Es el camino mas seguro al éxito.
Has recorrido un camino largo y duro para convertirte en un atleta. Con la misma dedicación, preparación y estrategia de promoción, puedes ganar un lugar en el equipo y unirte a los miles de estudiantes que cada año reciben becas/ayudas deportivas u otro tipo de ayudas. College Prospects of America te puede ayudar a lograr tus sueños y la recompensa que mereces