Hábitos de estudio para mejorar tus notas y desempeño

Hábitos de estudio

Nunca es demasiado tarde para desarrollar buenos hábitos de estudio. Si estás comenzando un nuevo año escolar, o simplemente quieres mejorar tus calificaciones y rendimiento escolar, dale un vistazo a esta lista de buenos hábitos de estudio y comienza a hacer algunos cambios en tu rutina.

1. Anota todas las asignaciones y tareas

anota-ideas

El lugar más lógico para anotar tus asignaciones es en un planificador, pero es posible que prefieras mantener una lista de tareas pendientes en un cuaderno sencillo o en el bloc de notas de tu teléfono celular. Realmente no importa qué herramienta utilices, pero es absolutamente esencial para el éxito que anotes cada tarea, fecha de entrega, fecha de prueba, etc.

2. Recuerda llevar tu tarea a la escuela

Recuerda llevar tu tarea

Suena bastante simple, pero muchas malas notas vienen de estudiantes que olvidan llevar un documento perfectamente bueno a la escuela con ellos. ¿Hay algún lugar especial donde siempre pongas tus papeles cada noche? Para evitar el olvido de tu tarea, debes establecer una buena rutina de tareas con una estación de trabajo especial en donde trabajar cada noche. Además, debes tener el hábito de poner tu tarea en donde pertenece justo después de terminarla ya sea una carpeta especial en tu escritorio o en tu mochila. ¡Prepárate todas las noches antes de acostarte!

3. Comunícate con tu maestro

Comunicate con tu maestro

Cada relación exitosa se basa en una comunicación clara. Una relación de estudiante-maestro no es la excepción. La mala comunicación es otro de esos factores que pueden causar malas calificaciones, a pesar de los buenos esfuerzos de tu parte. Al final del día, asegúrate de entender cada tarea que te hayan asignado y lo que debes hacer. Imagina obtener una mala nota en un documento de 5 páginas porque no entendiste la diferencia entre un ensayo expositivo y un ensayo personal.

Asegúrate de hacer preguntas y averiguar qué formato debes utilizar al escribir un artículo o qué tipo de preguntas pueden aparecer en tu examen de historia. Cuantas más preguntas hagas, más preparado estarás.

4. Organiza con color

Organiza tu material con color

Diseña tu propio sistema de codificación de colores para mantener tus tareas y tus pensamientos organizados. Puedes seleccionar un solo color para cada clase (como ciencia o historia) y usar ese color para tu carpeta, tus marcadores, tus notas adhesivas y tus bolígrafos. ¡Te sorprenderás al descubrir cuánto te pueden cambiar la vida los buenos hábitos de organización!

La codificación de colores también es una herramienta para usar cuando se realizan investigaciones. Por ejemplo, siempre debes tener varios colores de notas pegajosas o etiquetas a la mano cuando estés leyendo un libro para la escuela. Asigna un color específico para cada tema de interés. Coloca una marca en una página que contenga información que necesitarás estudiar o citar más adelante. ¡Funciona como magia!

5. Establece una zona de estudio en el hogar

Establece una zona de estudio

Tómate el tiempo para evaluar tu estilo individual y tus necesidades reales y el plan para el lugar de estudio perfecto. Después de todo, si no puedes concentrarte, ciertamente no puedes esperar aprender muy bien. Los estudiantes son diferentes. Algunos necesitan una habitación completamente tranquila, libre de interrupciones cuando estudian, pero otros estudian mejor escuchando música tranquila en segundo plano o tomando varias pausas.

Encuentra un lugar para estudiar que se adapte a tu personalidad específica y estilo de aprendizaje. Posteriormente, abastece tu espacio de estudio con material escolar que te ayudará a evitar las emergencias de última hora.

6. Prepárate para los días de exámenes

Preparate para los días de examen

Sabes que es importante estudiar durante los días de prueba, ¿verdad? Pero hay otras cosas que debes considerar además del material real que la prueba cubrirá. ¿Qué pasa si te presentas para el día del examen y la habitación está helada? Para muchos estudiantes, esto causaría suficiente distracción para interrumpir la concentración. Eso conduce a malas decisiones y malas respuestas. Planea con anticipación para el calor o el frío según sea necesario.

¿Y qué pasa cuando pasas tanto tiempo en una pregunta de ensayo que no tienes suficiente tiempo para terminar el examen? Otra forma de prepararte para el día de la prueba es tomar un reloj y estar atento a la gestión del tiempo.

8. Toma notas fabulosas

Toma notas fabulosas

Hay algunos trucos para tomar notas fabulosas que realmente ayudan cuando se trata de estudiar. Si eres una persona visual, debes hacer tantos garabatos en la hoja como puedas (garabatos útiles). Tan pronto como te des cuenta de que un tema se relaciona con otro, viene antes que otro, es lo contrario de otro o tiene cualquier tipo de conexión con otro, dibuja una imagen que haga sentido para ti. A veces la información no se te grabará hasta que lo veas en una imagen.

También hay ciertas palabras clave a considerar en una clase que puede indicar que tu profesor le está dando la relevancia o el contexto a un evento. Aprende a reconocer palabras clave y frases que tu maestro considere importantes.

9. Domina la procrastinación

Domina la procastinación

Cuando pospones mucho las cosas, terminas postergándolas hasta que es demasiado tarde. Es así de simple. Cuando postergas, estás asumiendo que nada saldrá mal en el último minuto – pero en el mundo real, las cosas salen mal.

Imagina que es la noche antes de un examen final y se te pincha un neumático, te da un ataque de alergia, se te pierde un libro o surge una emergencia familiar que te impide estudiar. En algún momento, pagarás el precio por postergar las cosas.

Entonces, ¿cómo se puede luchar contra el impulso de procrastinar? Comienza con tratar de dominar esa pequeña voz que vive dentro de cada uno de nosotros y nos dice que sería más divertido jugar un juego, comer o ver televisión cuando sabes que no es real. ¡No te engañes!

10. Cuida de ti mismo

Cuida de ti mismo

Algunos de tus hábitos personales podrían estar afectando tus calificaciones. ¿Te sientes cansado, adolorido o aburrido cuando se trata de tiempo de tarea? Puedes cambiar tus calificaciones practicando unos cuantos hábitos de tarea sanos. Cambia la forma en que te sientes al cuidar mejor tu mente y tu cuerpo.

Por ejemplo, entre mensajes de texto, Sony PlayStations, Xbox, navegación por Internet y escritura por computadora, los estudiantes están utilizando los músculos de sus manos de muchas nuevas maneras, y están creciendo cada vez más susceptibles a los peligros de las lesiones por esfuerzo repetitivo. Procura evitar el dolor en las manos y el cuello cambiando la forma en que te sientas en tu computadora.

Siguiendo estos simples consejos, estamos seguros de que lograrás mejorar tus hábitos de estudio y desempeño escolar, ¡Mucho Éxito!

REFERENCIAS
“Study Habits That Can Improve Grades and Performance” – Grace Flemming for ThoughtCo
https://www.thoughtco.com/great-study-habits-1857550