¿Malos puntajes? Es normal. Pero un mal examen, mes o trimestre, no puede hundir tu promedio académico (GPA). ¡Anímate! Aun puedes terminar el semestre como tú quieres, si tomas acción ahora. Sigue los siguientes pasos para mejorar tu boleta de calificaciones.
¿Por qué es importante mantener un buen promedio académico si tu meta es estudiar una carrera y/o competir en tu deporte por una universidad en los E.E.U.U?
Entre mejores calificaciones tienes, ¡mejor prospecto serás para una universidad en los E.E.U.U., y mejor apoyo financiero lograrás!
- Si eres estudiante académico, tendrás la oportunidad de calificar académicamente para mayor cantidad de universidades (todas las universidades tienen requisitos académicos para ser admitido(a) como estudiante). Además, la mayoría de universidades tienen requisitos mínimos de GPA, resultados de exámenes, etc para calificar para diferentes becas académicas.
- Si eres deportista, será necesario ser evaluado(a) académicamente para poder competir por la universidad. Si no cumples con los requisitos mínimos de GPA, resultados de exámenes, etc, ¡no podrás competir en el equipo ni recibir beca deportiva!
Adicionalmente, ten en cuenta que estas competiendo con atletas de todo el mundo por pocos lugares en los equipos universitarios, entonces los entrenadores se pueden dar el lujo de elegir el mejor deportista que TAMBIEN es el mejor estudiante.
1.- Revisa tus puntajes en línea.
¿Sabías que las publicaciones que ves en distintas páginas de noticias se actualizan hasta 5 veces al día? Has lo mismo con tus puntajes y tus trabajos de escuela. Pero cuando te conectes, no solo revises la boleta de resultados. Sumérgete realmente y revisa cada materia y evalúa si hay algo qué hacer para que puedas mejorar tu resultado.
¿Te estás perdiendo de alguna asignación que puedes rehacer o tal vez olvidaste registrarla? ¿Podrías reescribir algún ensayo para obtener más puntos? Si corrigieras esos problemas matemáticos, ¿podrías obtener medio punto? Cada punto cuenta, entonces encuentra la manera de maximizar tu total. Podría ser más fácil de lo que crees.
2.- Habla con tus profesores sobre créditos extra.
Los profesores aman cuando los estudiantes son proactivos. Habla con ellos acerca de una asignación extra que pueda ayudarte a elevar tus resultados. Los puntos extra podrían implicar hacer algo como participar en una feria de ciencias, escribir un ensayo extra o dar una presentación a la clase. ¡No pasa nada por preguntar!
3.- ¿Qué mas hay para este semestre?
Investiga si habrá algún informe principal, proyecto o examen que impactará tu resultado. Asegúrate de entender lo que necesitas para que realmente impresiones en esta asignación final para que tu puntaje pueda subir lo más que se pueda.
4.- Crea un plan de acción solido.
Tú no quieres rehacer o actualizar una tarea vieja como si fuera tarea nueva. Crea un plan que asegure tu lugar en el top de los próximos plazos, mientras te encargas del trabajo que podrías haber aflojado al inicio del semestre. Los recesos de clase y las vacaciones pueden ser un excelente tiempo para deshacerte de asignaciones adicionales y liberar un poco de estrés.
5.- Considera en un tutor para terminar el semestre.
Si estas presionado por el estrés de las tareas, este podría ser el tiempo perfecto para una ayuda extra. Un tutor te puede ayudarte a salvar tus puntajes y puede ayudarte a Considera hacer un plan para el resto del semestre.
¿Quieres asesoría profesional durante el proceso de búsqueda y evaluación de opciones universitarias?
La promoción personalizada y la experiencia adquirida durante 30 años de cultivar relaciones con Universidades, logramos poner en contacto a los estudiantes con las instituciones que ofrezcan las mejores opciones para ellos. Esto permite que el estudiante y su familia analicen las diferentes oportunidades y hagan una selección de la institución correcta para su situación específica.
¡Comienza Hoy!The Princeton Review: https://www.princetonreview.com/college-advice/how-to-improve-bad-grades