Por ley, es necesario que todos los estudiantes internacionales tengan una Visa F-1 para poder estudiar en una universidad en Estados Unidos. Para obtenerla, la universidad debe otorgarte un Formato I-20.

Por lo general, para que una universidad proporcione un I-20, deberás cumplir con los requisitos para admisión a la universidad, y haber pagado la cantidad convenida para asistir a dicha institución. En caso de que la universidad te ofrezca una beca, deberás comprobar que tu familia tiene la solvencia económica para cubrir tus gastos mientras estudies tu carrera universitaria. Generalmente eso se hace por medio de Estados de Cuenta y un formato que proporciona la universidad llamado “Affidavit of Financial Support”. Es necesario cumplir con este requisito ANTES de poder obtener la forma I-20.

Una vez que la universidad te haya proporcionado el Formato I-20, deberás hacer una cita con la Embajada/Consultado Estadounidense más cercana a su lugar de residencia. A la cita generalmente será necesario llevar los siguientes documentos para llevar a cabo el trámite:

*** SEVIS (Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio)

Todo solicitante de visas F-1 deberá realizar un pago adicional que se hace directamente al Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés). Se requiere que el pago se haga antes de que la visa sea expedida. El método para realizar este pago es mediante tarjeta de crédito a través de la página web: www.FMJfee.com.

Además de lo anterior, ten en cuenta los puntos a continuación:

  • Hacer el trámite de la VISA de estudiante no es inmediato, así que debes hacer esto con anticipación.
  • No debes tener la intención de trabajar fuera de la Universidad, si trabajarás en la universidad deberás decir que has conseguido un trabajo “on campus”. No vayas a cometer el grave error de decir que vas a trabajar en los Estados Unidos.
  • Si te es negada la VISA, comunícate inmediatamente con nosotros para ver cual pudo haber sido la razón. Podrás aplicar de nueva cuenta para la VISA pero ya con todos tus papeles en orden.
  • Una VISA no garantiza que te dejarán entrar a E.U. Te pueden negar la entrada en la frontera, por tal motivo, debes llevar contigo todos los documentos en orden como si fueras a solicitar la VISA por primera vez por si tienes algún problema.

Cada embajada tiene diferentes reglas y requisitos. Esta información se debe usar solamente como guía. Las leyes pueden cambiar de un día al otro, por lo que es importante consultar la página web del Consulado correspondiente a tu país antes de comenzar tu proceso.

La embajada de los Estados Unidos no juega, es seria. Debes tener todos tus documentos en orden y tomar las cosas en serio.

Para información y requisitos específicos correspondientes a tu país, refiere al sitio web:

www.usembassy.gov

Si tienes dudas o deseas saber más información de este tema de aquellas universidades que te interesan, consulta a tu asesor de CPOA que con mucho gusto te brindará más información.